
Trinidad, auténtica #Cuba
Descubre la maravillosa Trinidad y explora una de las ciudades coloniales más hermosas durante tus vacaciones monoparentales a Cuba. Esta encantadora localidad te cautivará con su rica historia y arquitectura única. No te pierdas la oportunidad de explorar esta joya del pasado en tu viaje monoparental a la isla.
Trinidad, una de las joyas coloniales más auténticas y hermosas de Cuba, ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1988. Fundada en 1514 por Diego Velázquez, esta encantadora ciudad es un viaje en el tiempo que te transporta al pasado, cuando las calles eran adoquinadas y la vida transcurría con tranquilidad. El legado de Trinidad es rico en historia y arquitectura colonial de los siglos XVIII y XIX. Sus calles estrechas y adoquinadas, edificios restaurados con esmero, majestuosas iglesias y pintorescos patios crean una atmósfera típicamente colonial que te envuelve. Aquí, podrás sentir el auténtico espíritu cubano y sumergirte en un mundo donde los coches modernos aún no han conquistado las calles. Sin embargo, la tranquilidad actual de Trinidad contrasta con su pasado turbulento. La ciudad fue escenario de innumerables ataques piratas holandeses e ingleses, y los vestigios de esclavitud africana que impulsaron la industria azucarera también dejan una huella única en su historia. Trinidad cuenta con alrededor de cincuenta palacetes y una variedad de edificios notables, como la Iglesia Parroquial de la Santísima Trinidad, el Museo Romántico en el Palacio Brunet, la Casa Templo de Yemayá con su altar dedicado a la divinidad del mar, el Museo de Arte Colonial, la Casa de la Trova y el Museo de Historia en el Palacio Cantero, entre otros lugares de interés. Las plazas de Trinidad, como la Plazuela Las Tres Palmitas y la famosa Plaza de Santa Ana, son encantadoras. Esta última se encuentra en el centro histórico, a solo 500 metros de la Plaza Mayor, y solía ser el punto de acceso al Valle de los Ingenios, donde se destaca la impresionante Torre Manaca-Iznaga, una torre de vigilancia utilizada para controlar a los esclavos que trabajaban en las plantaciones de azúcar. La restauración de la Plaza Mayor de Trinidad en los años 80 marcó el comienzo de la revitalización de la ciudad antes de su designación como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que impulsó el turismo en la zona. Hoy, en esta plaza, se encuentra la estatua de Terpsícore, la musa de la danza y la música. La riqueza patrimonial de Trinidad se debe en gran parte a la expansión de la industria azucarera y la influencia de las aristocráticas familias Iznaga, Borrell y Brunel.
Las playas en la región de Trinidad, Cuba, ofrecen una experiencia completa para los viajeros que desean combinar la belleza natural con la rica herencia cultural de la ciudad. Estas playas se distinguen por su arena blanca y sus aguas cristalinas que brillan bajo el sol caribeño. La arena suave bajo tus pies y las aguas cálidas y serenas crean un entorno idílico para nadar, tomar el sol y disfrutar del entorno natural. La diversidad de playas en la zona es notable. Playa Ancón, una de las más conocidas, es una excelente opción para aquellos que buscan comodidades turísticas, como bares, restaurantes y servicios de alquiler de equipo acuático. Por otro lado, Playa Los Cangrejos, una playa más remota y menos concurrida, atrae a quienes buscan un ambiente más tranquilo y privado para disfrutar de la paz y la soledad. Un punto destacado en estas playas es la oportunidad de practicar actividades acuáticas. El snorkel y el buceo son populares debido a los impresionantes arrecifes de coral y la rica vida marina en la región. Las playas a menudo ofrecen la posibilidad de alquilar equipos y de unirse a emocionantes excursiones de buceo para explorar el fascinante mundo submarino. Además de la experiencia en la playa en sí, el entorno natural es igualmente atractivo. Muchas playas están rodeadas de exuberante vegetación tropical y colinas, lo que añade una dimensión escénica adicional a tu visita. Puedes explorar la belleza natural que rodea las playas y disfrutar de paseos panorámicos por la costa. Las playas en Trinidad - Cuba, te brindan la oportunidad de combinar el esplendor natural del Caribe con la rica historia y cultura de la ciudad. Ya sea que estés buscando una escapada relajante en la playa, aventuras acuáticas emocionantes o simplemente disfrutar de la belleza natural, estas playas tienen algo para cada tipo de viajero..
Itinerario "Pausamos el tiempo… Trinidad" - Vacaciones monoparentales verano 2024
Día 1: Llegada al Paraíso
Después de un vuelo directo desde España, te damos la bienvenida a Cuba. Tras los traslados, sentirás la calidez de la isla en el lujoso Hotel Meliá Trinidad Península. Una vez instalados y tras un refrescante desayuno, podrás relajarte en las piscinas con vistas al mar. Los niños harán sus primeros amigos en juegos acuáticos supervisados por nuestro monitor, mientras te das el gusto de una bebida tropical. Un almuerzo de sabores caribeños nos espera. La tarde es para que descubras las instalaciones del hotel, y la cena será una fiesta de bienvenida con delicias locales. La noche cierra con juegos y risas bajo las estrellas.
Día 2: Entre Playas y Palmas
Inicia con un desayuno energizante. Por la mañana, exploraremos las playas cercanas, donde la arena blanca y las aguas cristalinas serán el mejor parque de juegos para los peques. Un picnic en la playa servirá de almuerzo, con tiempo para siestas al sol o castillos de arena. Por la tarde, el grupo puede elegir una excursión opcional al cercano Parque Natural o disfrutar de talleres creativos en el hotel. Una cena temática nos espera, seguida de una noche de búsqueda del tesoro organizada por nuestros monitores.
Día 3: Aventuras Culturales
Después de un delicioso desayuno, la mañana se dedica a conocer Trinidad, una joya colonial. Caminaremos por sus calles empedradas, con historias que cautivarán a grandes y pequeños. El almuerzo será en un restaurante local con especialidades que encantarán tu paladar. La tarde libre te permite descansar o disfrutar de las actividades del hotel. La cena de esta noche será especial, con música en vivo, y los juegos nocturnos prometen carcajadas y diversión.
Día 4: Días de Sol y Salsa
Tras el desayuno, la mañana se vive en la piscina, con aquaeróbics para adultos y juegos acuáticos para niños. El almuerzo en el hotel nos recarga para una tarde de baile, aprendiendo salsa y ritmos cubanos. Después de la cena, el espectáculo nocturno nos sumergirá en la cultura cubana, y nuestros monitores asegurarán que todos se lleven un paso de baile a casa.
Día 5: Explorando la Naturaleza
El desayuno de hoy nos prepara para una excursión opcional al Valle de los Ingenios, un lugar mágico. Almuerzo en la naturaleza, rodeados de historia y paisajes impresionantes. La tarde es para descansar o para que los niños participen en una liga de deportes playeros. La cena de esta noche es casual, ideal para compartir anécdotas, y los juegos de noche reforzarán los lazos de amistad entre todos.
Día 6: Encantos Subacuáticos
La jornada comienza con un desayuno temprano para los que deseen sumergirse en una excursión de snorkel opcional. Los que prefieran quedarse en el hotel podrán disfrutar de talleres de arte y ecología. El almuerzo será una fusión de sabores locales e internacionales. La tarde promete relax en el spa o diversión en la cancha de voleibol. La cena de hoy celebra las tradiciones culinarias de Cuba, y la velada se llena de risas con un concurso de talentos dirigido por nuestros monitores.
Día 7: Relax y Recuerdos
El último día completo en el paraíso comienza con un desayuno pausado. La mañana es tuya para absorber cada rayo de sol, mientras los niños crean su obra maestra en un taller de pintura. Almuerzo compartido, lleno de risas y recuerdos frescos. La tarde es para disfrutar de cada rincón del hotel, y en la cena de despedida, nos vestiremos de fiesta, compartiendo abrazos y contactos. Los juegos de noche serán la despedida.
Días 8 y 9: ¡Ultimo día!
Desayuno. A la hora indicada, nos trasladaremos al aeropuerto, desde donde partiremos con destino España. Nos despedimos de una gran semana hasta un próximo programa de Viajacontuhijo. ¡Esperamos viajar contigo pronto!
El encanto de Trinidad no se limita a su riqueza histórica y arquitectónica; esta ciudad también es un punto de partida estratégico para explorar la fascinante región central de Cuba. Uno de los tesoros naturales que aguardan a los visitantes es el Parque Natural de Topes de Collantes, situado a poca distancia de la ciudad. Este parque te sorprenderá con su belleza natural y las impresionantes cascadas que enmarcan su paisaje, entre las que destaca el Salto del Caburní. El Salto del Caburní es una maravilla natural que merece una visita. Para llegar a esta espectacular cascada, puedes recorrer el Sendero Vegas Grandes, una de las rutas de senderismo más hermosas de Topes de Collantes. Mientras caminas por el sendero, te rodearán exuberantes bosques, ríos y una variada vida silvestre. El sonido del agua fluyendo y el canto de las aves te acompañarán en esta experiencia única. Un poco más lejos de Trinidad, pero igualmente accesible, se encuentra la hermosa ciudad de Cienfuegos, conocida como la Perla del Sur de Cuba. Esta ciudad costera es un tesoro de arquitectura neoclásica y un lugar perfecto para explorar la influencia francesa en la isla. Además de su impresionante arquitectura, Cienfuegos ofrece una variedad de atracciones y actividades para los viajeros. Uno de los lugares más notables de Cienfuegos es el Jardín Botánico Soledad, que alberga una amplia colección de especies de plantas tropicales y subtropicales en un hermoso entorno natural. También puedes visitar el Teatro Tomás Terry, un edificio histórico con un impresionante arquitectura y una rica historia cultural. Pasear por el Paseo del Prado, una avenida bordeada de palmeras y edificios elegantes es una experiencia encantadora. Desde Cienfuegos, tienes la oportunidad de emprender emocionantes excursiones a las cascadas de El Nicho, ubicadas en la Sierra de Escambray. Estas cascadas son un verdadero paraíso natural, con piscinas de agua cristalina en medio de una selva tropical exuberante. Puedes disfrutar de un refrescante baño en estas aguas y explorar los senderos que serpentean a través de la naturaleza virgen.
Santa María, el Caribe perfecto
Imagina un paraíso caribeño donde las aguas cristalinas se funden con playas de arena blanca, donde la brisa tropica...
Grupo Punta Cana 2024
Punta Cana es el destino soñado del Caribe que combina las mejores playas de arena blanca con unos hoteles m...
Planeta Lanzarote Chárter
Aterrizar en el planeta Lanzarote con nuestra fórmula #VCTH, hará que os convirtáis en verdaderos disfrutones...