Aviador Piñeiro
Sanxenxo, cuenta con cuatro esculturas que despertaron nuestro interés: Aviador Piñeiro, Madama de Silgar, Atlante y A Peixeira. Investigamos y encontramos que “Aviador Piñeiro” puede relacionarse con viajar, con la aventura. Representa valores como pasión, tesón, ingenio e imaginación... ¿Te vienes a descubrirlo?

Fecha | 1ad+1niño | 1ad+2niños |
---|---|---|
01/07 julio | 1369€ | 1859€ |
07/13 julio | 1369€ | 1859€ |
13/19 julio | 1369€ | 1859€ |
19/25 julio | 1369€ | 1859€ |
25/31 julio | 1369€ | 1859€ |
01/07 ago | 1449€ | 1939€ |
07/13 ago | 1449€ | 1939€ |
13/19 ago | 1449€ | 1939€ |
19/25 ago | 1449€ | 1939€ |
25/31 ago | 1449€ | 1939€ |
Gastos de cancelación |
---|
hasta 14 días antes de entrar, sin gastos |
de 14 a 7 días, 25% del total |
de 7 días a 3 días antes de entrar, 50% |
a partir de las 72 horas previas, 100% |
Contacta con nosotros para más info |
---|
Programa
Piñeiro siempre ha visto su adorada Galicia desde el aire pero tantas horas de vuelo han generado que sienta miedo a pisar el suelo y a zambullirse en el mar. Con nuestros grupos, le ayudaremos a recorrer las Rías Baixas desde otras perspectivas y conseguiremos que lo haga con igual entusiasmo al que sintió en su primera acrobacia aérea. Uno de los animadores representará al famoso aviador que deberá pasar con las familias varias pruebas divertidas que le harán perder el miedo a no volar: náuticas (surf, navegación, baños, etc.), retos del medio terrestre (peregrinaje a Santiago) y conocer esculturas vivientes de la misma localidad en la que a él le gusta estar... Somos #Viajacontuhijo y te proponemos las mejores vacaciones monoparentales.
Día 1. Los galegos ilustres.
Check-in en el hotel con bienvenida gallega por parte de nuestro equipo. ¿Conocerán a El aviador Piñeiro, Floriano y La Mujer Pulpo? Las familias serán citadas para recorrer el resort y familiarizarse con las instalaciones de nuestro alojamiento. Se realizarán juegos y dinámicas para conocer a todos los compañeros de viaje. Cena de bienvenida en el hotel. Después de la misma, muñeiras y danzas folclóricas para los más pequeños con “Los Galelos ilustres”
Día 2. Plan surfero y playero.
Después del desayuno, abandonaremos el hotel y pondremos camino a la Playa de A Lanzada, una de las mejores playas del Atlántico Europeo, 2 kms de grano fino y blanco, con aguas cristalinas ideales para los deportes marinos. Los niños y niñas (a partir de 5 años, sabiendo nadar) disfrutarán de una clase de dos horas de duración de iniciación al surf. Todo el material estará incluido (traje de neopreno y tabla). Regreso a nuestro hotel para el almuerzo y tiempo para disfrutar de las instalaciones del hotel. Un par de horas antes de la cena, taller sobre el mar y ceremonia de graduación en el Hawai gallego. Cena en el hotel y bailes surferos.
Día 3. Pasión por la pesca.
En este día nos desplazaremos al Puerto Do Xufre para disfrutar de una Ruta de las Artes de la Pesca. A bordo de una embarcación, conoceremos de cerca el trabajo de los pescadores gallegos, las tradicionales técnicas que aplican para la captura y cría del exquisito marisco. Nos dividiremos en 4 embarcaciones. Por la tarde, excursión a la Isla de Toja con visita a la Aldea de los Grobits. Recorreremos el camino de los burros para llegar a un espacio de fantasía donde los pequeños tendrán que resolver un juego de pistas. Regreso a nuestro hotel, cena en el mismo y después La Fiesta del mejillón.
Día 4. Las Meigas gallegas.
Después del desayuno, tenemos una mañana por delante para disfrutar de la playa de O Grove. Realizaremos juegos muy divertidos en la playa. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde reuniremos a los niños y niñas para realizar el taller de disfraces de Meigas. Regresaremos a nuestro hotel para disfrutará de la cena y tras ella, teatro interactivo “El Transfor-mar”.
Día 5. Viviendo la magia de Santiago.
Después del desayuno, abandonaremos nuestro hotel y ponemos camino a Santiago, haciendo parada en el Monte Gozo. Este monte recibe el nombre del sentimiento que despierta en los peregrinos, ya que desde este lugar es el primer punto desde el que pueden ver las torres de la Catedral y la grandeza de la ciudad compostelana y su entorno. Caminaremos como auténticos peregrinos hasta el centro de la ciudad. Si alguna familia lo prefiere, dispondremos de autocar como refuerzo. Tiempo libre en Santiago y almuerzo por cuenta del cliente. Regreso a nuestro hotel para la cena. A continuación, El Baile del Peregrino.
Día 6. Tradición.
Después del desayuno, excursión al pintoresco pueblo de Combarro, donde conoceremos la tradicional arquitectura de los hórreos y cruceiros. Después, nos dirigiremos a la ciudad de Sanxenxo y almorzaremos en un restaurante de allí. A continuación, buscaremos la escultura del Aviador Piñeiro y, una vez encontrado, lo celebraremos con una tarde de playa. Vistaremos la Lonja del Pescado de Portonovo (inicio a las 19:00hrs.), allí aprenderemos mucho sobre la variedad de pescados del Atlántico y cómo se realiza su subasta. Cena en nuestro hotel. Por la noche, Ceremonia de la Queimada con las meigas y min-imeigas, los adultos podrán degustar esta bebida.
Día 7. Despedida.
Después de un rico desayuno, realizaremos el check-out y llegará la hora del ¡Hasta pronto, familias!. Nos vemos en la próxima aventura de la mano de #Viajacontuhijo ¡Las mejores familias monoparentales!
Sanxenxo es una villa situada en la costa de Galicia, España. Está bañada por el Océano Atlántico y es considerada la capital turística de las Rías Baixas. Su situación privilegiada le confiere unas condiciones climáticas excelentes, con una temperatura media de 15ºC, así como un entorno con un encanto inigualable en el que destacan las hermosas playas y los paisajes naturales de gran belleza. Los 44 Km² de extensión con los que cuenta el Concello de Sanxenxo están repartidos en siete parroquias (Adina, Bordóns, Dorrón, Nantes, Noalla, Padriñán y Vilalonga) con una población aproximada de 17.100 habitantes, siendo las Villas de Sanxenxo, Portonovo y Vilalonga los núcleos urbanos más importantes. Conocido principalmente por su costa: 36 Km. de litoral se extiende por la Rías de Pontevedra y Arousa, cuenta con pequeñas calas y 24 playas, 14 de ellas con Bandera Azul, siendo desde el 2.004 el municipio con más galardones de toda España y el segundo de Europa. A lo largo del tiempo, Sanxenxo se ha convertido en un referente del turismo en Galicia, y además se abre al resto del mundo gracias a que cuenta con fáciles accesos, ya bien por autopista o de los aeropuertos cercanos (Vigo y Santiago). Y por supuesto su extraordinario Puerto Deportivo Juan Carlos I, es parada obligada para muchos navegantes nacionales y extranjeros.
La localidad que hemos elegido para la estancia, Sanxenxo, cuenta con cuatro esculturas que despertaron nuestro interés: Aviador Piñeiro, Madama de Silgar, Atlante y A Peixeira. Investigamos sobre todas ellas y encontramos que “El Aviador Piñeiro” puede relacionarse con viajar, con la aventura. También representa valores como la pasión, el tesón, ingenio e imaginación.... José Piñero González, nacido en 1878, fue una importante personalidad en la villa de Sanxenxo. Las acrobacias realizadas en una exhibición de vuelo le sorprendieron tanto que no dudó en vender sus negocios y aprender el dominio de las aeronaves convirtiéndose así en el primer aviador gallego. Volvió a Sanxenxo y la localidad se convierte en centro de atracción para los curiosos de sus vuelos sobre las playa. Fue muy famoso su “vuelo de la gaviota” que consistía en tocar con las alas de la aeronave la superficie del mar. Tras varios accidentes, su familia logra convencerle para que se retirara y entonces, es elegido alcalde de Sanxenxo.
Te ofrecemos los mejores programas turísticos que reúnen todo lo que quieres encontrar en tus vacaciones para singles con hijos, con la organización y garantía de Catai. En nuestra programación podrás encontrar las mejores alternativas de viajes monoparentales... descubre los destinos recomendados de viajes para familias monoparentales, donde los peques tendrán la oportunidad de disfrutar de la compañía de otros niños de edades similares que desean explorar el planeta viviendo grandes aventuras, siempre con la asistencia de nuestro experto equipo de guías y relaciones públicas. Nos apasiona viajar con niños. En el entorno de los medios sociales, convivir con las marcas es algo que se ha convertido en habitual. La página de Viajacontuhijo en Facebook permite interactuar con nosotros e incluso valorar nuestro trabajo, acercándonos aún más a nuestros participantes. Revisa las opiniones sobre nuestros programas Si buscas unas vacaciones monoparentales de calidad, las encontrarás en Viajacontuhijo, con la mayor garantía de calidad.
singles con niños | singles con hijos | vacaciones para familias monoparentales | viajes monoparentales
Fecha | 1ad+1niño | 1ad+2niños |
---|---|---|
01/07 julio | 1369€ | 1859€ |
07/13 julio | 1369€ | 1859€ |
13/19 julio | 1369€ | 1859€ |
19/25 julio | 1369€ | 1859€ |
25/31 julio | 1369€ | 1859€ |
01/07 ago | 1449€ | 1939€ |
07/13 ago | 1449€ | 1939€ |
13/19 ago | 1449€ | 1939€ |
19/25 ago | 1449€ | 1939€ |
25/31 ago | 1449€ | 1939€ |
Gastos de cancelación |
---|
hasta 14 días antes de entrar, sin gastos |
de 14 a 7 días, 25% del total |
de 7 días a 3 días antes de entrar, 50% |
a partir de las 72 horas previas, 100% |
Contacta con nosotros para más info |
---|
Esta gran experiencia #Viajacontuhijo incluye...
![]() |
Aviador Piñeiro |
![]() |
Programa 7 días / 6 noches |
![]() |
Hotel Norat Marina y O'Grove |
![]() |
Régimen Pensión completa |
![]() |
Bebidas no incluidas |
![]() |
El mejor equipo de monitores |
![]() |
Actividades, talleres y 6 fiestas |
![]() |
Traslados para todas las actividades |
![]() |
Curso de surf niños y niñas |
![]() |
Visita Isla La Toja y Aldea Grobits |
![]() |
Visita Santiago de Compostela |
![]() |
Navegación por la Ría de Arousa |
![]() |
Excursión a Combarro |
![]() |
Grupo 100% monoparental |
![]() |
Mail presentación y grupo Whatsapp |
![]() |
Seguro del viajero |
![]() |
Experiencia #Viajacontuhijo |
#ViajaConTuHijo #VCTH
Patrimonio y cultura:
Son muchos los monumentos y construcciones que podemos encontrar en cada una de las parroquias de Sanxenxo, cada uno de ellos encierra parte de la historia del municipio. Son numerosas las iglesias y capillas, así como pazos y casas nobles, o construcciones como los molinos de agua, hórreos, lavaderos o cruceiros.
Gastronomía:
Los reyes indiscutibles de la gastronomía de Sanxenxo, como buen municipio pesquero, son el marisco y el pescado. En el municipio podemos encontrar tanto en las lonjas, y posteriormente en las plazas de abastos, mariscos y pescados de excelente calidad. Además la amplia oferta de restauración ofrece la oportunidad de explorar y descubrir la gran variedad de platos que se pueden elaborar con los extraordinarios productos de la zona. A los productos de mar hay que sumarle los de la huerta, verduras y hortalizas, así como la carne gallega con denominación de origen. En este apartado no podemos obviar la empanada gallega, ni la famosa tarta de Santiago, así como la calidad del pan y de los quesos, y sin duda alguna, nada mejor para acompañar estos manjares que un vino Denominación de Origen Rías Baixas, elaborado en alguna de las bodegas repartidas por el municipio. La Ruta del Vino Rías Baixas también discurre por el municipio de Sanxenxo, esta ruta cuenta con un gran prestigio y está constituída por una amplia gama de servicios enoturísticos de calidad. Es una forma excelente de descubrir los secretos de este vino de aromas afrutados y orales, que posee un sabor único caracterizado por su suavidad y frescura, con el grado justo de acidez.
Leyendas y tradiciones:
La cultura popular ha transmitido a lo largo de los años leyendas que hacen más mágica la estancia en Sanxenxo. Una de las más antiguas, es el Baño de las Nueve Olas que otorga a las aguas de A Lanzada propiedades para sal- var la esterilidad. La creencia popular dice que la mujer deseosa de vencer la esterilidad, tendrá que acudir a la playa de Nuestra Señora de A Lanzada el úlitmo sábado del mes de agosto, someterse a un baño a las doce de la noche, durante el cual han de embestirla nueve olas, para lograr ser curada de su esterilidad. El rito proviene de la fueza reproductora que se le otorga al agua. El día de la Romería de A Lanzada (último n de semana de agosto) los romeros hacen cola para entrar en la capilla y pasar detrás del altar tres veces consecutivas. Lo hacen con una escoba para barrer el suelo situado tras el altar y así librarse del mal de ojo. Mágica támbien resulta la historia que gira entorno al Con da Romaíña en O Santo (Nantes). Se dice que la noche de San Juan una bella mora, que habita en la roca, sale en busca de un joven al que enamorar y encerrar en la roca para así lograr ella su libertad.
Playas:
Tanto por la calidad de sus aguas y arena, como por los hermosos paisajes que las rodean, las numerosas playas y calas de Sanxenxo constituyen uno de los principales atractivos turísticos. Muestra de ello es que la mayoría de las 24 playas que existen en el municipio cuentan con Bandera Azul, distintivo que cuenta con reconocimiento a nivel europeo. Esto hace de Sanxenxo, el municipio con mayor número de Banderas Azules, no sólo de España, si no también de Europa. Durante todo el año resulta atractivo visitar los arenales y pasear al borde del mar. Cada estación cambia por com- pleto el paisaje del litoral y le con ere un encanto especial: contemplar el mar bravo en invierno, pasear por la arena en los atardeceres de otoño, o disfrutar del intenso verdor forestal que llega hasta la misma orilla en primavera, son sólo algunos de los placeres que ofrece la cercanía al mar.
Agua y bienestar:
Galicia ha estado durante toda la historia vinculada al termalismo, ya desde los baños celtas o las famosas termas romanas. Con el paso de los años aparecieron las primeras villas termales y hoy en día los spa y la talasoterapia constituyen un importante reclamo. Para referirnos a la tradición termal de Sanxenxo, tenemos que remontarnos a principios de siglo, cuando tiene lugar la apertura del primer balneario en la villa, lo que por otro lado supuso el comienzo de su vocación turística. En la actualidad Sanxenxo cuenta con hoteles con modernas instalaciones, disponiendo de una gran oferta de spa y talasoterapia con más de 10.000m2. Existe una amplia variedad de tratamientos de belleza, antiestrés, masajes shiatsu y tailandés, piedras volcánicas, baños turcos y celtas, saunas filandesas... Pero además, muchos otros orientados a mejorar afecciones reumáticas o enfermedades crónicas de la piel, e incluso para ayudar a la recuperación en la lesiones deportivas.
Fiestas:
Durante todo el año se celebran multitud de estas en el municipio, tanto patronales como gastronómicas, repartidas todas ellas entre las siete parroquias.
Náutico:
El Puerto Deportivo Juan Carlos I y el Club Náutico de Portonovo cuentan con unas excelentes instalaciones para el disfrute de las actividades náuticas. Las condiciones para practicar vela son idóneas y a lo largo del año son varios los torneos de vela que se llevan a cabo. Además se imparten cursos de vela todo el año, vela ligera y vela de crucero. Además pueden practicarse: surf, windsurf, kite-surf, buceo, canoas, piragüismo... Sanxenxo dispone de uno de los mejores Puertos Deportivos de la Península, dotado de todos los servicios, 400 puntos de amarre, alguno de ellos con doble finger, y dispone de un travelift. El mismo puerto tiene una gran zona comercial con restaurantes, cafeterías, tiendas, equipamientos náuticos y un aparcamiento coronado por una plaza de más de 13.000m2. (Plaza del Mar), donde descansa el Atlante, escultura de 14 toneladas del artista gallego de proyección internacional Francisco Leiro.
Calidad Turística:
Sanxenxo destaca por ser un destino en el que la calidad es una de sus principales premisas. La “Q” de Calidad Turística es la Marca que representa la calidad en el sector turístico español. Los establecimientos avalados por la “Q de Calidad” han pasado unas estrictas auditorías que aseguran que su prestación de servicio es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad. Son muchos los establecimientos del municipio que ya han sido certificados con este distintivo, y muchos otros los que ya están poniendo todo su esfuerzo en conseguirlo. Además de la “Q de Calidad”, Sanxenxo destaca por ser el municipio gallego con más empresas certificadas en SICTED. Sanxenxo inicia su compromiso con el “Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos” (SICTED) en el año 2004. El SICTED es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por TURESPAÑA y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas/servicios turísticos de hasta 30 ofcios diferentes, con el objeto último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista. Por otro lado, Sanxenxo también presume de calidad en sus arenales. Durante los últimos años ha sido el municipio español con más Banderas Azules, distintivo que premia la calidad de las aguas de baño, la gestión ambiental, los servicios e instalaciones etc.
Naturaleza:
Sanxenxo se sitúa en pleno Valle del Salnés, que constituye por si mismo un contexto paisajístico y natural de gran riqueza. En Sanxenxo la naturaleza ofrece una agradable alternativa para adentrarse a descubrir rutas y senderos llenos de vida.
Turismo mariñeiro:
El municipio de Sanxenxo, con sus 36 Km. de costa ha estado ligado siempre al mar, sobre todo la Villa de Portonovo que tiene una especial tradición marinera. Es de gran importancia para la villa la organización de pescadores conocida como pósito o cofradía de pescadores y las famosas rederas de Portonovo. Además en Portonovo encontramos la Lonja a la que cada día llegan los más frescos pescados y mariscos, que van a parar después a las Plazas de Abastos de Sanxenxo y Portonovo.
También te te puede interesar....
Especial Verano 2021
Te presentamos el que posiblemente sea el mejor programa de vacaciones monoparentales: Especial Verano 2021, por décimo a&n...
Ver más¡Qué bonito es Cái!
¿Quién no ha tenido que pedir a un gaditano que repita lo que acaba de decir? Un grupo de familias viaja con dos tra...
Ver másVigilantes de la playa
Nadie más que unos socorristas preparados podrían proteger al “Gran Tapón” y evitar el escape de las agua...
Ver más